Videncia

Adivinación (III). Adivinación y cultura

Adivinación forma parte de nuestra cultura

Muchos tienen una idea preconcebida sobre la adivinación: la adivinación es “primitiva”. Sin embargo, adivinación y cultura  han ido siempre de la mano. La condición humana se ha expresado de algunas maneras asombrosamente profundas y sutiles a través de los métodos de adivinación. Estas artes adivinatorias describen el vínculo entre un mundo que se manifiesta a través de signos, imágenes y símbolos y el poder del individuo , el poder de los videntes, para descifrarlos. Abren un poderoso espacio a la imaginación, en el que los individuos interactúan con las imágenes fundamentales de su cultura, y donde a su vez los mitos y las imágenes psíquicas profundas son formadas y modificadas por los individuos con los que se encuentran.

Adivinación y cúltura. Oráculo en Siwa (Egipto)

Es posible observarlo de manera muy llamativa en dos sistemas de adivinación tradicionales: la adivinación “ifa” de los yoruba contiene toda la cultura oral de su pueblo agrupada alrededor de dieciséis signos principales y doscientos cuarenta signos menores. El libro chino Clásico del Cambio o “I Ching” con sus sesenta y cuatro hexagramas y sus breves textos adivinatorios, transmitió y desarrolló el núcleo de la cultura china tradicional durante dos mil quinientos años. Las imágenes profundas eran transmitidas y modificadas de manera continua debido a la apertura de un “espacio sagrado” en la imaginación individual que proporciona el acto de la adivinación.

La dinámica funciona en ambos sentidos. Si la adivinación ha creado y transmitido cultura, también ha ayudado a las personas a liberarse de una moralidad pública restrictiva, estableciendo un vínculo individual con su espíritu creativo. Desde un punto de vista histórico, el proceso de adivinación impulsa el reconocimiento de la relación del individuo con la matriz creativa de la vida y la cultura. Ha ayudado a muchos a abrirse paso en épocas de perturbación social, convulsiones o graves represiones. Es probable que sea el elemento más importante de la adivinación tradicional: el encuentro individual con el espíritu de servicio.

Cada una de las artes adivinatorias muestran un mundo virtual, tienen una historia rica y ofrecen una manera de interactuar con los “espíritus” que habitan su mundo imaginario. Los símbolos de estos sistemas muestran la riqueza del espíritu y ofrecen unos antecedentes de lo experimentado. Son los modos en los cuales las personas se han “adivinado a sí mismas“, los modos que utilizan para vincular la vida cotidiana con el don curativo de los dioses.

Alba Ribera

Me presento, soy Alba Ribera, una vidente madrileña, con la inmensa suerte de haber sido agraciada con el don de la clarividencia y sensibilidad extrasensorial desde nacimiento. Me considero una vidente honesta y con experiencia, más de 20 años de experiencia en consulta del tarot. Junto a mis compañeros videntes y cartomantes te atendemos telefónicamente las 24 horas del día. ESPAÑA: 806 512 251 · 91 266 96 38 (VISA).

Compartir
Publicado por
Alba Ribera

Entradas recientes

Alimentación consciente: Cómo mejorar la salud a través de una dieta equilibrada

La alimentación consciente es mucho más que simplemente elegir los alimentos adecuados; implica una conexión…

2 años hace

Alimentos Detox: Incorpora estos 5 productos naturales en tu dieta

En un mundo lleno de alimentos procesados y toxinas ambientales, es importante cuidar nuestra salud…

2 años hace

Crea tu propio huerto de plantas medicinales en casa

En el ajetreado mundo en que vivimos, cada vez más personas están buscando formas naturales…

2 años hace

Los caminos para terminar con el sufrimiento según el Budismo

A lo largo de nuestras vidas experimentamos sensaciones de dolor de forma constante, por lo…

2 años hace

El misterioso caso de la reencarnación de Shanti Devi

Uno de los casos de reencarnación más conocidos a nivel mundial, es el de Shanti…

2 años hace

El toro como animal de poder

A través de la historia de la humanidad, el toro ha estado presente en la…

2 años hace

Esta web usa cookies.