A finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, las cartas del tarot fueron muy populares, asociadas siempre al misticismo y a la magia.
La tradición comenzó en 1781, cuando Antoine Court de Gébelin, un clérigo suizo y francmasón, publicó Le Monde Primitif, un estudio especulativo sobre el simbolismo religioso antiguo y sus remanentes en el mundo moderno. De Gébelin argumentaba que el simbolismo del tarot de Marsella representaba los misterios de Isis y Thoth. Gébelin más tarde afirmó que el nombre “tarot” venía de los vocablos egipcios tar, que significa “real”, y ro, que significa “camino”, y que el tarot representaba, por lo tanto, un “camino real” a la sabiduría.
Gébelin arguyó estos y similares puntos de vista en forma dogmática; no presentó evidencias para sostener sus argumentos. Además, Gébelin escribió antes de que Champollion hubiera descifrado los jeroglíficos egipcios. Los modernos egiptólogos nada encontraron en el lenguaje egipcio que sustentara las fantasiosas conexiones de Gébelin, pero estos descubrimientos llegaron demasiado tarde.
Cuando se dispuso de los auténticos textos egipcios, ya estaba firmemente establecida la identificación de las cartas del tarot con el Libro de Thot egipcio en la práctica ocultista.
Aunque las cartas del tarot se usaban para predecir la fortuna en Bolonia, en el siglo XVIII, fueron publicadas originalmente como un método de adivinación por Jean-Baptiste Alliette, también llamado “Etteilla”, un ocultista francés que revirtió las letras de su nombre y trabajó como adivino poco antes de la revolución francesa.
Etteilla diseñó el primer mazo de tarot esotérico y añadió atribuciones astrológicas y motivos egipcios a varias cartas, alterando muchos de los diseños marselleses y añadiendo significados adivinatorios en el texto de las cartas. Los mazos de Etteilla, aunque ahora eclipsados por los ilustrados de Smith y Waite y el mazo “Thoth” de Aleister Crowley, aún se encuentran disponible.
Más tarde, Marie-Anne Le Normand popularizó la adivinación y la profecía durante el reinado de Napoleón I. Esto se debió en parte a la influencia que tuvo sobre Josefina de Beauharnais, la primera esposa de Napoleón. Sin embargo, ésta no usaba el tarot habitualmente.
Por otro lado, algunos significados adivinatorios de Etteilla todavía son usados por algunos lectores de tarot.
La alimentación consciente es mucho más que simplemente elegir los alimentos adecuados; implica una conexión…
En un mundo lleno de alimentos procesados y toxinas ambientales, es importante cuidar nuestra salud…
En el ajetreado mundo en que vivimos, cada vez más personas están buscando formas naturales…
A lo largo de nuestras vidas experimentamos sensaciones de dolor de forma constante, por lo…
Uno de los casos de reencarnación más conocidos a nivel mundial, es el de Shanti…
A través de la historia de la humanidad, el toro ha estado presente en la…
Esta web usa cookies.