El Ojo de Horus, también conocido como el Ojo de Ra, Wadjet o Udjat es un símbolo cuyo origen se remonta al antiguo Egipto y su nombre se traduce como “el que está completo” o “la unidad restablecida”.
Es un talismán de protección para aquel que lo porta, se cree que posee poderes mágicos y curativos. Era muy poderoso en toda la cultura egipcia encontrándose en muchas de las ruinas. Era usado por vivos para protegerse contra enfermedades y en los muertos al ponérselo a las momias para evitar la desintegración del cuerpo embalsamado. Hasta hoy en día sigue siendo muy popular como amuleto o tatuaje. También se ha asociado con el símbolo del tercer ojo o del ojo que todo lo ve, ya que su forma se asemeja a la glándula pineal.
Su descubrimiento más conocido fue en la tumba del faraón Tutankamón, el cual portaba el amuleto en su cuerpo bajo 12 capas de vendajes.
Según los escritos, Horus era un dios antiguo el cual estaba representado por con una cabeza de halcón robusto por su agilidad y destreza. Era el hijo de Osiris dios de la muerte y el inframundo y su madre era Isis, la diosa madre suprema.
Se dice que en una de las luchas que protagonizaban el padre de Horus, Osiris y su hermano Seth por el dominio del pueblo egipcio, Seth logró asesinar a su hermano. Y posteriormente para vengar la muerte de su padre, Horus se enfrentó en combate con su tío, mientras estaban batallando Seth logró que Horus perdiera su ojo, pero para su suerte el dios de la sabiduría, los conjuros mágicos, la escritura y la música, Tot representado con cabeza de ave ibis, le otorgó el Udjat para sustituir su ojo, con el cual pudo recobrar su visión y derrotar a Seth.
El amuleto del Ojo de Horus simboliza al ojo sagrado que todo lo ve, representa al sol y por lo tanto a la eternidad que perdura en el tiempo. Ayuda a las personas ambiciosas de poder a alcanzar sus objetivos, posición y estabilidad. Proporciona poder, valentía y sabiduría.
Otro de los poderes que se le atribuye al Ojo es el poder de curar y proteger de enfermedades, representa la indestructibilidad del cuerpo y la habilidad para renacer. Los antiguos dioses y faraones lo usaban en collares o sobre sus ropas para proteger su salud evitando así caer en enfermedades.
Este amuleto también es muy usado para protegerse del mal de ojo, encantamientos malignos, envidias, odio, ataques y traiciones.
Inicialmente era usado como un amuleto funerario para proteger el cuerpo del difunto en los ritos de embalsamiento y momificación, acompañándolos en el juicio final, como se encontró en la tumba de Tutankamón.
Además de ser un amuleto mágico y muy poderoso, era la demostración de los conocimientos matemáticos de los antiguos egipcios. El Ojo de Horus está constituido por seis partes, las cuales según el mito eran las partes en las que Seth había roto el Ojo de Horus durante la pelea. Cada una de ellas tiene una medida en forma de fracción:
Todas ellas suman un total de 63/64, y la parte que falta representaría los poderes mágicos de Tot o serviría para ilustrar que nada es perfecto.
Estas medidas fueron usadas como sistema principal de numeración fraccionario basado en la unidad de capacidad heqat, utilizada para la medición de volumen que representaba 4,8 litros y la extensión de las tierras usadas para la agricultura. También se dice que su división era usada para calcular y definir las medidas de sus pigmentos y medicina.
Existen dos tipos de representaciones del Ojo de Horus, se puede plasmar del lado derecho o del izquierdo. El derecho fue el ojo que le fue arrancado por Seth a Horus y posteriormente sustituido y el izquierdo simboliza al ojo que no fue arrancado.
El Ojo de Horus es un amuleto que se considera hasta el día de hoy como un símbolo de mucho poder y protección ante malos deseos, evitando el mal de ojo y hechizos malditos. Tiene una vinculación directa con los dioses para la protección de las almas y el cuerpo de las personas vivas o muertas. Protege de padecer enfermedades, sobre todo las oculares, y su curación.
Si todavía tienes alguna duda de si deberías o no usar un amuleto con este increíble símbolo te recomendamos que lo pienses mejor. Puedes llevarlo como talismán en joyería como en collares, pulseras o aretes; también dejarlo plasmado en tu piel para una protección eterna en un tatuaje o en cualquier lugar para que de protección a personas o cosas materiales.
La alimentación consciente es mucho más que simplemente elegir los alimentos adecuados; implica una conexión…
En un mundo lleno de alimentos procesados y toxinas ambientales, es importante cuidar nuestra salud…
En el ajetreado mundo en que vivimos, cada vez más personas están buscando formas naturales…
A lo largo de nuestras vidas experimentamos sensaciones de dolor de forma constante, por lo…
Uno de los casos de reencarnación más conocidos a nivel mundial, es el de Shanti…
A través de la historia de la humanidad, el toro ha estado presente en la…
Esta web usa cookies.