
¿Qué piedras mágicas escoger como amuleto?
Piedras mágicas
Es evidente que los amuletos, si los seleccionamos y llevamos en sintonía con nuestro aura, nos ayudan a protegernos de todo tipo de malas energías y dolencias. Las piedras mágicas, al ser tan variadas y poderosas, se utilizan para este fin desde tiempos muy antiguos.
La Cristaloterapia, nombre con el que se conoce esta disciplina, pone a nuestro alcance una sabiduría ancestral que durante mucho tiempo, sólo estuvo en conocimiento de unos pocos. Ahora puedes beneficiarte de ella si lo deseas para escoger tu amuleto.

Tipos de Piedras Mágicas
Energía de las piedras
Podemos clasificar las piedras mágicas, según el tipo de energía, en dos grandes grupos: Receptivas y Proyectivas.
Todos poseemos en nuestro interior energías proyectivas y energía receptivas. La clave reside en mantener el equilibrio entre ellas para que fluya la armonía en nuestro día a día.
La alteración de alguna de éstas energías puede tener ciertas consecuencias negativas en nuestro ser. Por ejemplo: demasiada energía receptiva nos puede provocar melancolía, depresión, desmotivación, pesadillas, dificultades en el trabajo, dependencia en el amor, etc. Así mismo, un exceso de energía proyectiva puede volvernos irritables, muy analíticos, agresivos y desencadenar úlceras, jaquecas, alta tensión arterial o similares.
Mi consejo es que, si notas algún tipo de desorden o desincornización en estas energías, utilices una piedra mágica de la energía opuesta para volver al equilibrio necesario y, así, recuperar la armonía.
Consejos para identificar el tipo de energía de las Piedras Mágicas
·Piedras Mágicas Proyectivas
Este tipo de piedras se asocian con elementos cálidos y con carga enérgica postiva. Es decir; con lo eléctrico, lo caliente, lo físico, el día, el verano y la actividad.
·Poderes: Estimulan la energía física y mental, aportan valentía y coraje. Se utilizan para atraer la suerte y el éxito.
·Características físicas: Suelen ser brillantes, pesadas; de colores rojos, anaranjados, amarillos, dorados o transparentes.
·Tipos de piedras mágicas proyectivas: el rubí, el diamante, el topacio, la obsidiana, el ojo de tigre, el granate, el jaspe rojo, la venturina o la mica.
·Piedras Mágicas Receptivas
En este caso, están asociadas con elementos gélidos de carga enérgica negativa (que no quiere decir que produzcan malas energías). Es decir; a lo magnético, lo frío, lo espiritual, la noche, el invierno y la tranquilidad.
·Poderes: Se utilizan para calmar y estabilizar. Estimulan la comunicación entre la mente consciente y la inconsciente, irradian energías que atraen el amor, el dinero, la curación y la amistad.
·Características físicas: Se encuentran en una amplia gama de colores: azuladas, verdosas, púrpuras, rosadas, grises, negras o blancas. Pueden ser traslúcidas y estar agujereadas de forma natural.
·Tipos de piedras mágicas receptivas: el lapislázuli, la piedra de la Luna, el aguamarina, la esmeralda, las piedras agujereadas, el azabache, la sal, el cuarzo rosado, la perla, el zafiro o la turmalina rosada.

Cómo elegir la Piedra Mágica adecuada
La verdad, es que no existe una fórmula definida para escoger nuestra piedra. Como siempre digo, somos energía y es nuestra propia intuición la que nos ayudará a escoger la adecuada. Lo más probable es que sea la piedra la que te escoja a ti. Igual te atraerá el color, el tacto o, simplemente llamará tu atención porque es lo que realmente necesitas. A veces, nuestro aura percibe energías que no atienden a la razón y, simplemente, tenemos que dejarnos llevar.
Si quieres regalar una piedra mágica a una persona especial para ti; también puedes dejarte llevar por la intuición o, por otro lado, escoger alguna que palíe carencias energéticas o dolencias de dicha persona. En otros artículos hablaremos más detalladamente de las propiedades concretas de cada piedra.