
El tarot celta
Tarot recomendado para indagar en el pasado más oculto

En la tradición irlandesa, el poder de la Naturaleza y sus dioses son de mucha importancia.
Históricamente, los celtas habitaron en Irlanda, Gales y Escocia. Tras las conquistas romana, sólo en el sur de Inglaterra y la Bretaña en Francia perduraron las culturas celtas. El conocimiento de la astronomía y la astrología, de la tierra y del universo, las estrellas y sus movimientos fueron atribuidos a grandes videntes, brujos y profetas. Los druidas, un grupo erudito considerado como el más evolucionado de la antigua Europa, tenían relación con los elementos de la naturaleza. En su oráculo tenían tres reinos: mineral, animal y vegetal.
Lo más significativo de la baraja celta es, la representación de los dioses en los arcanos mayores. Se componen en cinco ciclos: mitológico, heroico, histórico, oceánico y aventurero. Este juego de cartas muestra un camino, que es el juego de la vida y cada una de las cartas encierra un secreto que será develado al consultante en el momento oportuno, cuando el cosmos decide responder, en este juego, las cartas se dejan adivinar.
Tirada especial, Cruz Celta

Curiosidades
Los árboles tienen una gran importancia en la cultura celta, y así se ha reflejado en el Tarot Celta. Los adivinos y los magos de esta cultura pensaban que el roble era sagrado y en él leían el porvenir. De hecho, lo que en otras barajas de tarot es el arcano de El Mundo, en la baraja Celta es el Árbol del Mundo: un tronco de raíces profundas y ramas extensas, y una de las cartas más positivas del tarot Celta.