
Ankh egipcio
Ankh, la vida eterna
El Ankh (Anj) es la llave-símbolo sagrado de la vida eterna, inmortalidad divina y amuleto de protección usado ampliamente en el Antiguo Egipto. Es seguramente uno de los símbolos, cruces ó amuletos más conocidos por la civilización occidental. El significado de su nombre se asocia, aunque no hay unanimidad en ello, con un jeroglífico del “anillo del sello” que protegería simbólicamente a los faraones en las representaciones pictóricas.

Jeroglfíco que significa vida eterna
Este símbolo se le asociaba al dios Isis, el cual retornó de los muertos a su hermano, el dios Osiris. También se le atribuía la propiedad de captar y almacenar el “aliento de vida”. Varios faraones utilizaron este símbolo como parte de su simbología imperial, como el conocido Tutankamón (Tut ANJ <variación de Ankh> Amón).
La Cruz Ansada
Aglutina en su diseño de cruz-llave, los elementos creadores del cosmos, tales como la tierra, el cielo, el infierno y la creación-renovación. Es además un catalizador espiritual, almacenando también la sabiduría eterna y el ciclo de la vida y muerte de manera ilimitada, cíclica-circular. La cruz de Anj ha pasado ser un amuleto, símbolo universal para representar la espiritualidad, el cosmos de la vida y la reencarnación.